9/8/10

Hardcore Justice (a modo de opinión)

|

Me estoy viendo el PPV de anoche y vamos a ir añadiendo notas al resumen incluido hace un rato...

- Está claro, viendo el resumen, que la empresa ha optado por bookear en los combates a los luchadores que siguen más en forma (aunque alguno como Tracey Smothers o Simon Diamond estaban bastante abueletes) para dar un buen espectáculo. Algunos, pese a su importancia (como es el caso de The Sandman) se han dejado de lado para hacer aportaciones de otro tipo, con interferencias en el ring o, en el caso de Mick Foley, hacer de árbitro.

- La promo de Simon Diamond con el combate ya empezado tenía el objetivo de dar un momento cómico, pero personalmente creo que se cargó el ritmo de combate que daba la ECW en su época.

- Los primeros momentos realmente espectaculares vinieron de parte de Kid Kash, ahora metido un poco en el mundo de las MMA y no tan en primera línea del wrestling. Pese a que ha ganado algo de peso, el vuelo que se marcó por encima de John Finnegan fue realmente espectacular. Johnny Swinger (que no hace tanto estuvo por WWe con escaso impacto) sigue estando hecho un toraco.

- No sé vosotros, pero yo casi al que estoy echando más de menos es a Joey Styles... Mike Tenay incluso lo citó y comentó que estaba ahí como un "invitado" dado que no formó parte de la ECW original, aunque todavía hoy la admira.

- Salieron un par de vídeos con Gary Wolfe, The Blue Meanie y Todd Gordon. Creo que en el segmento de Richards y Al Snow se utilizó un imitador del Meanie.

- Increíble el estado de forma de 2 Cold Scorpio para su edad (algo similar a lo de Jerry Lynn, pena de su lesión). CW Anderson parece estar poseído por el espíritu de los Anderson reales... El finisher con el que terminó el combate Scorpio fue, por bautizarlo de alguna manera, un "450º legdrop".

- En primera fila creo haber reconocido también a un par de los fans originales de la ECW y miembros de la "crew" que estaban prácticamente en todos los shows de la empresa.

- Se van pasando distintos vídeos con estrellas actuales de TNA hablando sobre el mito de ECW y lo que supuso en sus carreras.

- Efectivamente, el Blue Meanie del PPV es presentado como "Blue Tilly" (reconociendo que no es él). Por la pinta y el nombre, supongo que será Big Tilly, uno de los miembros de Phi Delta Slam, ex-tag de TNA. De hecho, durante el combate, Tilly fue el único abucheado y se escucharon cánticos de "we want Meanie".

- The Sandman apareció con una curva de la felicidad espectacular. Eso sí, la nostalgia hizo mella y fue aclamado por todo el público.

- Vimos un clip de "Where are they now" con gente como Francine (convertida en madre) y un recuerdo a los luchadores fallecidos.

- Spike Dudley (Brother Runt) con el corte de pelo parece un mini-Bubbah Ray... Pese a que Rhino fue el más aclamado en las entradas, creo que los mejores momentos del 3 way dance fueron a cargo de Al Snow, tanto en la "performance" con head como en algunos momentos del combate (moonsault incluido) pese a ser el primer eliminado.

- De momento, y ya con más de medio PPV, creo que, pese a tener momentos grandes para el recuerdo, el impacto está siendo muchísimo menor que en el "One Night Stand" de 2005. Una lástima.

- Se pasa un vídeo en el que se recuerda en distintas ocasiones el trabajo de Joey Styles en ECW, actualmente responsable de contenidos de WWe.com y que colabora con los shows de ECW en WWeClassics.com

- Los temas de entrada fueron versiones de los originales utilizados en ECW así como los propios de los luchadores que están en activo (o han estado) en TNA.

- Un Raven bastante acabadete (tuvo un problema bastante serio de tiroides que le hizo engordar una barbaridad en apenas un año) ejerció completamente como heel, algo poco habitual en los días de Paul Heyman. El combate se basó en los típicos spots y ataques entre ambos, sobre todo los de Tommy Dreamer. Algunos momentos (como una presa con el alambre de espino en la cara de Raven) que revuelven las tripas. Creo que ha sido un error utilizar al palomo que ha salido dos veces vestido como Raven (y que no sé quién es) y la utilización de Big Tilly imitando al Blue Meanie o la mujer de Tommy Dreamer, demasiada gente ajena a la ECW original.

- Posteriormente, al igual que se ha hecho con Joey Styles, se ha preparado un clip como homenaje a Paul Heyman, con comentarios de los que fueran sus empleados. Me da que no tendremos sorpresa final.

- Qué mala es la canción de entrada de RVD en TNA...

- El numerito de Bill Alfonso haciendo de manager de los dos main eventers a la vez tuvo cierta gracia. Aunque ya han salido fotos varias veces, sigue impactándome mucho ver a Sabu pelado al cero, pero bueno.

- Pese a la edad y problemas de salud, Sabu estuvo a un nivel bastante aceptable, rememorando alguno de los moves que le hicieron tan popular.

En definitiva, creo que ha sido un show que, pese a andar bastante lejos de aquel descomunal "One Night Stand", ha servido para que muchos de los que disfrutáramos con ECW, los que la han descubierto algo después y los que no la conocieran, pasaran un buen rato.


Puedes comentar la noticia en nuestro FORO

Volver a PÁGINA PRINCIPAL

AddThis Social Bookmark Button

4 comentarios:

  1. - Fracasaron en su dia copiando a WWF/WWE

    - Fracasaron en su dia copiando a WCW (trayendo a Hogan, Bischoff, etc)

    - Fracasaran ahora copiando a ECW.

    Ese es el GRAN problema de TNA: su total y absoluta carencia de personalidad propia y su necesidad de copiar, copiar y copiar constantemente.

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo con el comentario anterior...copiando podras llegara ser el segundo, para ser el primero tienes que aportar algo...pero si encima queno aportas copias mal...

    ResponderEliminar
  3. Hay buenos momentos, y el que estaba detrás del show es Tommy Dreamer (uno de los cerebros de la ECW), sin embargo, yo vi mucho más brutal, pese a que aún me quedan un par de combates, el "One Night Stand" de hace 5 años.

    ResponderEliminar
  4. penoso, si no tuviera la nostalgia de la ecw, tendrian que pedir perdon como cada ppv, porque la gran reunion fue en la wwe, la de la tna es para provar mas cosas que dan a la tna mas pena para poder verla, es un desastre de compañia, que vuelvan al 2008 y cogan el camino que seguia y se desviaron a un bochorno continuo

    ResponderEliminar